De forma general, el cloud native describe el uso de la nube en la resolución de los desafíos corporativos. Sin embargo, no se trata apenas de colocar sistemas, aplicaciones y cargas de trabajo en la nube: el objetivo es estimular un cambio de pensamiento y de procesos. En vez de entender la nube como una especie de data center, es necesario observarla como un diferenciador de negocios.
¿Qué es, en la práctica, una aplicación cloud native?
Para entender la estrategia de cloud native, vale comenzar aplicando un cambio de mentalidad al proceso de desarrollo. En vez de simplemente hospedar un aplicativo en la nube, el objetivo es utilizar la nube para transformar los negocios.
Se trata entonces de adoptar tecnologías y metodologías que ayuden a acelerar la implantación, a aumentar el desempeño, a maximizar la satisfacción del cliente y, no menos importante, a mejorar la eficiencia de costos. En suma, adoptar el cloud native significa dejar atrás la vieja forma de hacer las cosas.
Las aplicaciones nativas en nube son, por lo tanto, abordajes de creación y actualización de recursos, con el fin de perfeccionar la calidad y reducir los riesgos en el cotidiano operacional. Es una manera de crear y ejecutar servicios responsivos y escalables, a pruebas de fallas en cualquier ambiente – en nube privada, pública o híbrida.
¿Cuáles son los principales beneficios de la arquitectura nativa en nube?
Aunque la nube sea, en muchos aspectos, un mecanismo intangible, los beneficios de desarrollar aplicaciones cloud native son bastantes tangibles. Entre ellos se destacan:
- · Los lanzamientos acelerados, que representan una ventaja competitiva interesante al agilizar las implantaciones diarias (y no mensuales, como de praxis)
- · La elasticidad, que permite el escalonamiento inteligente y equilibra los recursos de infraestructura a partir de la demanda,
- · La eficiencia del proceso, que facilita la actualización de procesos antes manuales e ineficaces, beneficiando a colaboradores y clientes.
- · Lavelocidad de la innovación, una vez que las limitaciones del servidor son minimizadas, la expansión a nuevas tecnologías también queda mucho más simple.
Con esto, queda fácil entender la importancia de incluir el esfuerzo de cloud native en el roadmap de la jornada a la nube. No solamente en lo que se refiere al control del presupuesto y si, en especial, en la idea de mantener la competitividad en el corte, mediano y largo plazo. A despecho del concepto abstracto, la nube es más real que nunca.
Por otro lado, la estrategia cloud native envuelve una serie de desafíos. Además del cambio cultural – necesario para soportar la nueva forma de gerenciar la intersección entre tecnología y negocios – es necesario lidiar con recursos legados y, claro, rellenar las lagunas de las habilidades. La mejor forma de obtener éxito en la operación es contar con experiencias complementarias.
Cuente con nuestros especialistas para desbravar el mundo de las aplicaciones nativas en la nube! 🚀